El FMI aseguró que ya comenzaron las negociaciones para un nuevo acuerdo con Argentina

Compartir:

Tras cumplir con las metas del acuerdo vigente, Argentina y el Fondo Monetario Internacional (FMI) han comenzado las negociaciones para establecer un nuevo programa financiero para 2025.

Así lo confirmó Julie Kozack, vocera del organismo, durante una conferencia en Washington.

Elogios del FMI al plan de ajuste de Javier Milei

Kozack destacó los avances logrados por el gobierno de Javier Milei  y su ministro de Economía, Luis Caputo, en la implementación del plan de estabilización económica:

  • Reducción significativa de la inflación.
  • Logro de superávits fiscales.
  • Mayor cobertura de las reservas internacionales.
  • Recuperación de la actividad económica y los salarios reales.

Según Kozack,  estos resultados son señales de que el crecimiento económico volvió a ser positivo en el tercer trimestre de 2024.

El final del programa actual y las revisiones pendientes

El programa actual del FMI vence a fin de año y deja dos revisiones incompletas, además de un desembolso pendiente de 1.000 millones de dólares.

| La Derecha Diario

Kozack explicó que no es inusual que las autoridades permitan que un acuerdo expire mientras negocian uno nuevo, lo que implica que los montos pendientes se integrarán al próximo programa.

Presupuesto 2025: ¿un obstáculo en las negociaciones?

Una de las preguntas planteadas a Kozack giró en torno a la ausencia de un presupuesto aprobado por el Congreso, un requisito que tradicionalmente exige el FMI.

Aunque evitó profundizar en la situación política, la vocera destacó el compromiso del gobierno argentino con su programa fiscal, resaltando un superávit primario cercano al 2% del PIB hasta noviembre de 2024.

Visita clave a Washington y la estrategia de negociación

El inicio formal de las negociaciones pone en contexto la reciente visita de funcionarios argentinos a Washington. Entre los asistentes estuvieron José Luis Daza, Pablo Quirno y Vladimir Werning, quienes se reunieron con Luis Cubeddu, encargado de las negociaciones en nombre del FMI.

Según Infobae, el equipo económico planteó la necesidad de un desembolso extra, con un piso de 11.000 millones de dólares y un techo de 20.000 millones de dólares, como parte del nuevo acuerdo. Este monto tiene como objetivo fortalecer las reservas del Banco Central y eliminar el cepo financiero.

| La Derecha Diario

Trump, una carta política en las negociaciones

La relación personal y política entre Javier Milei y Donald Trump podría jugar un rol clave en estas negociaciones. En el pasado, Trump respaldó a Mauricio Macri, y desde la Casa Rosada confían en que brindará su apoyo a Milei en su pulseada con Kristalina Georgieva y el staff técnico del FMI.

El gobierno argentino basa su solicitud de un desembolso extraordinario en los logros de su plan de ajuste:

  • Inflación en descenso.
  • Superávit fiscal sostenido.
  • Emisión monetaria cero.

Estos indicadores coinciden con las metas establecidas en el programa de Facilidades Extendidas que está por concluir.

Futuro acuerdo y expectativas

A pesar de la resistencia inicial del FMI al monto solicitado,  la estrategia del gobierno argentino incluye demostrar los resultados positivos del ajuste económico  y apalancar el respaldo político de Trump.

Durante la conferencia, Kozack evitó comentar sobre la influencia de la relación entre Milei y Trump en las negociaciones, dejando la pregunta abierta.

También puede interesarte

Una mujer murió atropellada con una camioneta

El informe dado a conocer por la División de Comunicaciones de la Policía de Santa Cruz...

El dictador Lula da Silva pidió la liberación de la corrupta Cristina Kirchner

POLÍTICA El dictador socialista se entromete y presiona directamente a la Justicia de la Argentina.03/07/2025 18:42:00h ...

Impulsada por las fuertes ventas en las concesionarias, la producción automotriz subió 33,8%

La producción automotriz cerró el primer semestre con una suba importante, tanto en la comparación de junio contra...

Impactante choque entre una camioneta y un camión: hay demoras en el Tercer Puente

Un choque entre una camioneta y un camión en el Tercer Puente, a pocos metros del puesto de...