Canciller chino y asesor indio abordarán disputa fronteriza tras acuerdo de desescalada

Compartir:

Pekín, 17 dic (EFE).- El ministro de Asuntos Exteriores chino, Wang Yi, y el asesor de seguridad nacional indio, Ajit Doval, se reunirán el miércoles en Pekín para abordar la disputa fronteriza que mantienen ambos países después de llegar en octubre a un acuerdo para comenzar una desescalada militar.

Wang y Doval presidirán la 23ª reunión de representantes especiales sobre la cuestión fronteriza con el objetivo de «implementar el importante consenso alcanzado por los líderes de los dos países» sobre esa cuestión, señaló hoy el portavoz de Exteriores chino Lin Jian en rueda de prensa.

«China está dispuesta a trabajar con la India. Ambos debemos respetar los intereses fundamentales y las principales preocupaciones de la otra parte, mejorar la confianza mutua a través del diálogo y la comunicación y manejar las diferencias con sinceridad e integridad», señaló.

El portavoz agregó que espera que la relación bilateral vuelva «a una vía de desarrollo estable y saludable lo antes posible».

En octubre, el primer ministro de la India, Narendra Modi, y el presidente de China, Xi Jinping, mantuvieron una reunión en la que confirmaron haber llegado a un acuerdo para una desescalada militar en sus zonas fronterizas en disputa.

El encuentro marcó un avance significativo de las relaciones entre las potencias asiáticas tras el mortal enfrentamiento de sus tropas en 2020, cuando un despliegue ilegal militar de China dio lugar a una respuesta india que degeneró en un choque fronterizo en el territorio de Ladakh -un territorio en el Himalaya disputado por China- en el que 20 soldados indios murieron y otros 76 fueron heridos.

Según la prensa india, ambos ejércitos comenzaron a finales de octubre a retirar tropas de la denominada línea de control real -la frontera entre ambos países- en dos puntos del Himalaya occidental, además de retirar estructuras temporales que fueron erigidas por los ejércitos en las posiciones actuales que ocupan ambos bandos.

Los gigantes asiáticos mantienen una histórica disputa por algunas regiones del Himalaya, como el Aksai Chin, administrado por China y que la India reclama; o varios lugares del estado indio de Arunachal Pradesh, en el que la situación es inversa. EFE

También puede interesarte

Gustavo Sastre firmó un convenio para acelerar mejoras en el sector pesquero

El intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, firmó un convenio marco de cooperación institucional con las autoridades de...

Afirman que ya se perdieron 2.000 empleos en el petróleo y se podrían sumar otras 1.500 bajas

El diputado provincial Gustavo Fita marcó que muchas empresas han decidido migrar hacia Vaca Muerta ya que no...

«Vivan sin miedo a ser deportados»

Eric Adams se posicionó en contra de las políticas anti inmigratorias de Donald Trump y les dijo que...

Tras su despedida al Papa Francisco, Milei inició su regreso al país

El presidente Javier Milei inició su regresó a la República Argentina tras asistir a los funerales del Papa...