Un sector ya generó exportaciones por más de US$ 1.000 millones en cinco meses, pero preocupa la caída de los precios internacionales

Compartir:

Las exportaciones de carne vacuna cayeron tanto en volumen como en divisas en mayo, pero en el acumulado de los primeros 5 meses los datos son positivos. Así se desprende del informe realizado por el Consorcio de Exportadores ABC.

Las envíos al exterior en mayo alcanzaron un volumen de 55,3 mil toneladas peso producto de carne bovina (refrigerada y congelada) por un valor del orden de los US$ 222,6 millones.

Con respecto al mes de abril de 2024, los volúmenes embarcados muestran una moderada caída del 7,8 % mientras que el valor obtenido muestra un retroceso del 1,0%. Y en relación al mismo mes de 2023, los volúmenes exportados disminuyeron 16,8% y el valor obtenido se desplomó un 21,7%.

El precio promedio de exportación de carne fue de u$s 4.028 por tonelada en mayo, 7,4% más que el obtenido en abril último, sin embargo, resulta un 5,9% más bajo que el precio medio de mayo de 2023, que había sido de u$s 4.279 por tonelada.

Según el informe, en los últimos años se observa una persistente tendencia a la baja de los precios en los principales destinos desde el mes de mayo de 2022 en adelante. Los 4.028 dólares promedio por tonelada obtenidos en el mes de mayo se ubican más de 2.270 dólares por tonelada por debajo de los máximos registrados en abril de 2022″, explicaron.

De todas maneras, el acumulado de las exportaciones en los primeros cinco meses del año 2024 totalizaron 314,1 mil toneladas peso producto; por un valor de aproximadamente US$ 1.198 millones. Con relación a los primeros cinco meses de 2023, los volúmenes exportados son un 13,3% superiores y los valores subieron 1,2%.

La República Popular China es el principal destino de exportación, tanto para el mes de mayo como para el acumulado de los primeros cinco meses del año. En el último mes, se embarcaron con destino al gigante asiático 13,1 mil toneladas de carne con hueso y huesos bovinos producto de la despostada, por un valor de 20,1 millones de dólares y cerca de 25,2 mil toneladas de carne bovina deshuesada, por un valor de US$ 84,4 millones.

China representó el 69,2% de los volúmenes exportados en mayo y el 76,1% del acumulado enero-mayo. El precio medio de las ventas de carne sin hueso en el mes pasado se se ubicó alrededor de los u$s 3.354 por tonelada, que según afirmó el Consorcio ABC, marcó un claro sendero a la baja desde el máximo de u$s 5.900 obtenido en mayo de 2022.

Por otro lado, las exportaciones de menudencias y preparaciones a base de carne bovina en mayo totalizaron un volumen de 7,9 mil toneladas, por un valor de 13,7 millones de dólares. El precio medio de exportación de estos productos se ubicó levemente por debajo de los u$s 1.730 por tonelada, con picos superiores a los u$s 3.300 para el producto lenguas bovinas.

En los primeros cinco meses del año 2024, las ventas de menudencias y preparaciones bovinas treparon a un volumen de 48,9 mil toneladas, por un valor de US$ 76,1 millones de dólares.

También puede interesarte

Brasil se destapó con una goleada ante Paraguay, que quedó eliminado

La figura de Vinicius apareció en toda su dimensión con dos golesEl delantero del Real Madrid mostró parte...

Leda Bergonzi en Caleta Olivia: Un regalo de Dios compartir con ustedes

La sanadora rosarina Leda Bergonzi, reconocida por la Iglesia Católica por sus dones milagrosos de sanación,...

El barrio Stella Maris celebró su 60 aniversario

El acto se desarrolló este viernes, en horas de la tarde, con la participación del secretario de...